Fotografía de Yesid Castaño junto a la expresidenta Michelle Bachelet, simbolizando su influencia en la política migratoria chilena

Yesid Castaño

Experto en Política Migratoria, Asesor Internacional y Líder en Legaltech e Inteligencia Artificial

    Trayectoria Destacada 🏆

    • Representante líder de la comunidad inmigrante durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet (2014-2018)
    • Vocero oficial en temas migratorios durante la administración del Presidente Sebastián Piñera (2018-2022)
    • Participante activo en el debate legislativo de la Ley de Migración y Extranjería 21.325 promulgada por el Presidente Piñera, representando a la organización de inmigrantes junto a Ulises Abogados
    • Fundador de «Colombianos Berracos en Chile», ONG que transformó la vida de miles de inmigrantes

    Sígueme para estar al día ↙️

    Enfoque Actual 🚀

    • Legaltech: Desarrollo de soluciones tecnológicas que transforman procesos legales migratorios
    • Expansión Internacional: Estrategia y ejecución para empresas que buscan establecerse en Chile, Colombia, Brasil y Portugal
    • Inteligencia Artificial: Liderazgo de empresa enfocada en IA y automatizaciones para gobiernos locales
    • Consultoría Estratégica: Asesoría especializada en políticas migratorias para organizaciones globales

    Servicios Actuales

    Transformación Digital para Gobiernos 💻

    Implementamos soluciones de IA que revolucionan la gestión pública:

    • Automatización de procesos burocráticos
    • Sistemas predictivos para gestión migratoria
    • Plataformas de servicio ciudadano optimizadas

    Expansión Internacional de Negocios 🌎

    Facilitamos la entrada y operación en mercados estratégicos:

    • Análisis de viabilidad en Chile, Colombia, Brasil y Portugal
    • Configuración legal y operativa
    • Estrategias de adaptación cultural y comercial

    Asesoría Migratoria de Alto Nivel 📊

    Diseño estrategias migratorias personalizadas para:

    • Corporaciones multinacionales
    • Inversionistas y emprendedores
    • Profesionales calificados

    Consultoría en Innovación Gubernamental 🔧

    Desarrollamos soluciones tecnológicas para:

    • Optimización de servicios públicos
    • Modernización de sistemas de gestión migratoria
    • Implementación de políticas basadas en datos
    Yesid Castaño Debate Legislativo Ley de Migracion y Extranjeria Chile

    Mi historia

    De la Política a la Transformación Digital 🔄

    De Vocero Migratorio a Innovador Tecnológico (2022-Presente)

    Tras una década liderando iniciativas migratorias, identifiqué que la verdadera transformación requería soluciones tecnológicas. Hoy, mi enfoque combina mi experiencia política con la potencia de la inteligencia artificial para:

    • Diseñar sistemas que reducen en 80% el tiempo de procesamiento de trámites migratorios
    • Crear algoritmos que optimizan la toma de decisiones en políticas públicas
    • Desarrollar plataformas que conectan gobiernos con comunidades migrantes

    Expansión Internacional y Nuevos Horizontes

    Mi experiencia como puente entre culturas me posicionó idealmente para facilitar la expansión de empresas. Actualmente:

    • Lidero equipos multidisciplinarios en cuatro países
    • Desarrollo estrategias de entrada a mercados latinoamericanos y Portugal
    • Implemento soluciones tecnológicas que facilitan operaciones transfronterizas

    Liderazgo en Tecnología para el Bien Social

    La fundación de mi empresa de IA representa la evolución natural de mi compromiso social:

    • Creamos soluciones que democratizan el acceso a servicios públicos
    • Desarrollamos herramientas que empoderan a comunidades vulnerables
    • Implementamos sistemas que hacen más eficiente la labor gubernamental

    Visión de Futuro

    Mi misión es seguir rompiendo barreras entre tecnología, migración y políticas públicas. Creo firmemente que la innovación tecnológica es la clave para:

    • Crear sociedades más inclusivas y eficientes
    • Facilitar la movilidad humana segura y ordenada
    • Optimizar la gestión gubernamental con soluciones basadas en datos

    Debate Migratorio: Eduardo Thayer y Yesid Castaño analizan las propuestas del candidato Gabriel Boric (2021)

    Se presenta un análisis crítico de la política migratoria en Chile y plantea las propuestas de Gabriel Boric como una alternativa para construir una sociedad más justa e inclusiva. La participación de Yesid Castaño enriquece el debate y muestra la importancia de la representación activa de la comunidad inmigrante en la toma de decisiones.

     

    Contribuciones de Yesid Castaño a la Política Migratoria Chilena (2017-2022)

    Entre 2017 y 2022, tuve el privilegio de participar activamente en la evolución de las políticas migratorias en Chile, coincidiendo con el gobierno de Sebastián Piñera. Este período fue crucial para la formación de nuevas políticas y leyes migratorias en el país.

    En 2017, fui convocado por los comandos de Chile Vamos y el Partido Por la Democracia (PPD) para discutir propuestas migratorias de los candidatos presidenciales. Decidí apoyar a Sebastián Piñera tras su compromiso con una regularización migratoria extraordinaria a cientos de miles de inmigrantes.

    Tras la victoria de Piñera, mi participación en el gobierno se intensificó:

    1. Política y Legislación: • Participé en debates legislativos sobre la nueva ley de inmigración y extranjería. • Me uní a Renovación Nacional, liderando la iniciativa «Nuevos Chilenos RN». • Trabajé con Álvaro Bellolio, jefe del Departamento de Extranjería y Migración de la época.
    2. Apoyo a la Comunidad Inmigrante de Yesid Castaño: • Creé contenido informativo para orientar a los inmigrantes. • Participé en mesas intersectoriales de salud, introduciendo el concepto del «síndrome de Ulises». • La prensa chilena me otorgó el título de vocero de la comunidad colombiana.
    3. Colaboración Internacional: • Establecí conexiones con gobiernos de Haití, Colombia, Venezuela y Canadá. • Propuse la homologación de licencias de conducir entre Chile y Colombia.
    4. Iniciativas Específicas: • Solicité en el Congreso la extensión de la devolución de fondos de pensiones a extranjeros por las AFP. • Junto con Mijail Bonito, logramos repatriar a más de 300 colombianos durante la pandemia que dormian a las afueras del Consulado de Colombia en Santiago de Chile.

    La pandemia de COVID-19 presentó desafíos únicos, complicando procesos migratorios y exponiendo vulnerabilidades en los sistemas existentes. A pesar de estas dificultades, continué trabajando para asegurar que las necesidades de la comunidad inmigrante fueran atendidas.

    Mi experiencia como presidente de la ONG Colombianos Berracos en Chile y mi participación activa en la política me permitieron aportar una perspectiva única en los debates legislativos. Esto fue fundamental para asegurar que las políticas reflejaran las necesidades reales de la comunidad inmigrante.

    El trabajo realizado durante estos años culminó con la firma de la nueva ley de migración por el presidente Piñera en abril de 2021. Esta experiencia ha sido invaluable para mi comprensión de los complejos desafíos de la migración en Chile y toda la región, permitiéndome continuar contribuyendo al desarrollo de políticas migratorias efectivas y humanas en otros países.

    Puedes encontrar noticias relacionadas aquí

    Yesid Castaño y la Construcción de la Mayor Comunidad de Inmigrantes en Chile (2014-2022)

    En 2014, ante la creciente necesidad de apoyo y orientación para la comunidad colombiana en Chile, inicié una iniciativa que transformaría el panorama de la inmigración en el país. Comencé creando grupos de Facebook para colombianos, con el objetivo inicial de compartir información práctica sobre empleos, arriendos y visas.

    Crecimiento y Expansión:

    • Lo que comenzó como un simple grupo en línea creció rápidamente hasta convertirse en una comunidad vibrante y solidaria.
    • En pocos años, «Colombianos Berracos en Chile» se convirtió en la comunidad de inmigrantes más grande del país, alcanzando más de 50,000 miembros activos.
    • Aunque inicialmente enfocada en colombianos, la comunidad pronto acogió a personas de diversas nacionalidades, reflejando la diversidad del panorama migratorio chileno.

    Servicios y Apoyo:

    • Proporcionamos asistencia en una amplia gama de situaciones:
      • Repatriaciones de familias en situaciones difíciles.
      • Colaboraciones con la embajada y el consulado de Colombia.
      • Ayuda en emergencias como inundaciones e incendios.
    • Organizamos eventos comunitarios y compartimos información vital para la integración.
    • Ofrecimos orientación sobre permisos de residencia, requisitos legales y otros temas cruciales para los inmigrantes.
    • Facilitamos la reunificación de personas extraviadas con sus familias en otros países.

    Impacto y Reconocimiento de Yesid Castaño:

    • La comunidad se convirtió en un referente para los inmigrantes en Chile, trascendiendo las fronteras nacionales.
    • Nuestro trabajo llamó la atención de las autoridades, incluyendo a la presidenta Michelle Bachelet, quien nos convocó para participar en diálogos sobre políticas migratorias.

    Formalización:

    • En respuesta a la creciente influencia y responsabilidad de la comunidad, inicié el proceso de consolidación de «Colombianos Berracos en Chile» como una ONG legalmente constituida.
    • Aunque el proyecto de ley específico no avanzó, este paso hacia la formalización reflejó nuestro compromiso con la profesionalización de nuestros servicios y la representación de la comunidad inmigrante.

    Lecciones y Legado: La experiencia de construir y liderar «Colombianos Berracos en Chile» fue fundamental para mi desarrollo como líder comunitario y defensor de los derechos de los inmigrantes. Me permitió:

    • Comprender en profundidad las necesidades y desafíos de la comunidad inmigrante.
    • Desarrollar habilidades en la gestión de comunidades y la resolución de problemas a gran escala.
    • Establecer conexiones valiosas con instituciones gubernamentales y diplomáticas.

    Esta iniciativa no solo transformó la vida de miles de inmigrantes en Chile, sino que también sentó las bases para mi futuro trabajo en políticas migratorias y asesoría internacional. Como Yesid Castaño, esta experiencia definió mi trayectoria profesional y mi compromiso con la comunidad inmigrante.

    Yesid Castaño y la representación de la Comunidad Inmigrante Bachelet (2014-2017)

    Durante el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, tuve la oportunidad de participar como representante de la comunidad inmigrante en Chile. A pesar de mi condición de extranjero, fui invitado a contribuir con mi perspectiva en temas de inmigración, lo cual marcó el inicio de mi involucramiento en la discusión de políticas migratorias a nivel nacional.

    Contribuciones y Participación de Yesid Castaño:

    • Fui convocado para ofrecer opiniones sobre temas de inmigración desde la perspectiva de la comunidad inmigrante.
    • Participé en diálogos con otras organizaciones, buscando puntos de acuerdo para abordar el desorden migratorio.
    • Aporté insights sobre desafíos específicos, como:
      • El aumento desproporcionado de la comunidad haitiana.
      • La problemática de la falsificación de contratos para obtener visas.

    Contexto y Desafíos: Chile enfrentaba un incremento significativo en la inmigración, especialmente de la comunidad haitiana, lo que generaba nuevos retos en la gestión migratoria. La legislación vigente, basada en el Decreto de Ley 1094 de 1975, resultaba inadecuada para abordar estas nuevas realidades.

    Enfoque y Propuestas:

    • Abogué por la necesidad de modificar el Decreto de Ley 1094 y crear una nueva ley de migración y extranjería.
    • Enfaticé la importancia de reflejar adecuadamente los derechos y deberes de los inmigrantes en el nuevo marco legal.
    • Promoví la consideración de medidas para abordar el creciente flujo migratorio y sus desafíos asociados.

    Resultados y Observaciones:

    • El gobierno de Bachelet presentó un proyecto de ley para modernizar la legislación migratoria.
    • Aunque el proyecto no prosperó debido a otras urgencias legislativas, contribuyó a visibilizar la necesidad de una reforma migratoria.
    • Esta experiencia me permitió comprender mejor los procesos y desafíos en la formulación de políticas migratorias en Chile.

    Impacto Personal y Profesional: Esta participación fue crucial para mi desarrollo como representante de la comunidad inmigrante. Me permitió:

    • Establecer relaciones con actores clave en el ámbito político y social.
    • Ganar una comprensión más profunda de los desafíos migratorios desde una perspectiva gubernamental.
    • Fortalecer mi compromiso con la defensa de los derechos de los inmigrantes y mi papel como puente entre las comunidades migrantes y las instituciones.
    Yesid Alberto Castaño Líder Migrante en Chile

    Yesid Alberto Castaño Velosa

    Transformando la migración y la gestión pública a través de la tecnología

    «La verdadera innovación ocurre cuando combinamos experiencia humana con potencia tecnológica para resolver problemas reales.»